lunes, 18 de octubre de 2010

BLABLABLA

domingo, 26 de septiembre de 2010

Un cáncer puede ser desde tímido y aburrido hasta brillante y famoso. Los cáncer son conservadores y les encanta la seguridad y el calor de su hogar.
Un cáncer entiende que hay momentos para ser sociable y otros momentos para ser solitario. Esto es una de las contradicciones en su carácter. Desde fuera parecen decididos, resistentes, tercos, tenaces, energéticos, sabios y intuitivos. No obstante los que les conocen desde la intimidad pueden ver un tipo de persona totalmente distinto - alguien sensible sobre todo hacia las personas a las que quiere. Los cáncer saben identificarse con la situación de los demás por su gran capacidad imaginativa. A veces son demasiados fantasiosos y pretenden construir su vida según un ideal romántico. Les gusta el arte, la música y la literatura y, sobre todo, los artes dramáticos y la acción.
Los cáncer poseen un talento literario o artístico considerable. Su reto personal consiste en reconciliar su conflicto interno. Por una parte les encanta ser extrovertidos, por otro tienen tendencia a retraerse. Si logran reconciliar ambos lados, son capaces de inspirar todo una generación, sobre todo las personas jóvenes, con sus ideas.
Un cáncer tiene una memoria excelente, sobre todo por acontecimientos personales y recuerdos de su infancia que son capaces de recordar al máximo detalle. Los cáncer viven condicionados por sus recuerdos del pasado y por su imaginación del futuro.
El signo cáncer tiene muchos defectos potenciales. Pueden tener tendencia hacia un desorden, un complejo de inferioridad. Se sienten aludidos con frecuencia, y muchas veces por causas imaginadas sin fundamento real, y les gustan demasiado los halagos de los demás. Son ambiciosos. Pueden cambiar sin dificultad profesión, lealtades e incluso su opinión sobre las personas.

lunes, 6 de septiembre de 2010

No estamos preparados para morir, al mundo no le importa lo que sentís. No es lo que me dijo mi educación
no quiero formar parte, pido perdón.
Se trata con desprecio, todo da igual. Se gana a cualquier precio, nada esta mal, no es lo que me dijo mi educación
no quiero formar parte, pido perdón.
Volvé a nacer, no dejes que nos mientan quiero creer que no estamos a la venta.
No nos atrae vivir apurados, no nos alcanza el hecho de llegar, no nos molesta el camino mas largo, no nos preocupa que pueda pasar.
Pudiste apagar la luz y no apagaste sus almas, quisiste tapar el sol, pero no tapaste nada, solo escondiste las caras que no te dejan descansar -
Voy viviendo muy de a poco, voy sintiendo gusto a poco ~

sábado, 21 de agosto de 2010

Es una forma de aprender a no volver a cometer el mismo error

jueves, 19 de agosto de 2010

Todos buscamos la verdad. Todos queremos encontrarla, pero a veces la verdad nos encuentra a nosotros primero.

La verdad siempre pulsa por salir a la luz. Está en su ADN, en su naturaleza, la verdad no resiste vivir en la oscuridad. La verdad ilumina, pero también proyecta sombras de eso mismo que ilumina.

La verdad nos hace responsables, un mentiroso sobre todo es un gran irresponsable.

La verdad es una herramienta con la que podes construir o destruir.

De chicos lo aprendimos jugando. Buscamos y tememos la verdad porque sabemos que toda verdad tiene su consecuencia. Verdad.

Hacemos lo imposible por poder tocarla. Cuando buscamos la verdad lo que en realidad buscamos es su consecuencia. ¿Pero estamos listos para conocer la verdad? ¿Estamos listos para afrontar sus consecuencias?

La verdad siempre tiene un precio ¿Estamos dispuestos a pagarlo? Curiosidad, deseo, un sentido a nuestra vida. Eso es la verdad.

Hacerse cargo de la verdad y accionar, eso es consecuencia. Consecuencia es lo que sigue a la verdad. Es en definitiva el motivo por el que buscamos la verdad. Toda verdad tiene su consecuencia. Y toda mentira tiene su consecuencia.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Mañana va a ser un gran día te lo digo yo, nos vamos a mirar las caras entre todos. El norte no va a estar arriba, va a ser todo sur, ya no van a sangrar las manos de esos pocos. Ya no hay dolor, ya no duele y no va a doler.
Si
todo lo que te lastima el tiempo lo hace durar hasta que seas consciente que no te hace daño, si yo no se lo digo a nadie, pero me di cuenta que pudo ser peor, que no fue para tanto.
Ya no hay dolor, ya no duele y no va a doler.
Mañana va a ser un gran día te lo digo yo, nos vamos a mirar las caras entre todos. Y vos preguntarás por qué esperamos tanto, solo para tomar impulso y llegar más alto -

Vivimos viendo sin ver. ¿Por qué nos cuesta tanto ver de verdad? Ver lo que es tan evidente. Somos curiosos, queremos ver, ver todo ¿Pero estamos preparados para ver de verdad lo que hay para ver? Todo lo que tenemos que ver está ahí, siempre está ahí a la vista, lo importante nunca está oculto, solo se trata de querer verlo. Cuando queremos podemos ver con los ojos, con la nuca, con el alma, ver hasta lo invisible. Ver, verte, verme ¿podes verme, puedo verte? Estoy acá, estás ahí, si queres podes verme, solo tenes que querer. Estás vivo y solo debes despertar. ¿Podes? ¿Queres?

jueves, 12 de agosto de 2010

Una salida en el cielo, adentro llueve y parece que nunca va a parar. Una sonrisa se ve reflejada en un papel y se te empañan los ojos con esas caras diciendo que todo va a estar bien y va a estar bien.
No quiero quedarme sentado, no quiero volver a tu lado, creo que me gusta así. Ya paso el tiempo y espero saber por qué estando tan lejos no te quiero ver.
Cantando a pesar de las llamas, gritando con todas las ganas
No me siento mal, no tengo energía, ¿Cómo llegué hasta acá? no presiento más, no tengo armonía, no percibo si no estás.
No comprendo qué me falta todavía, no sé si pueda esperar sólo me queda una triste melodía y no la quiero cantar.
No hay dolor que duela más que el dolor del alma, no se aleja así nomás. Cosas lo hacen aliviar, pero no lo calman ¿A quién querés engañar?
Y así son las cosas, así es esta vida no me quiero conformar, vos tendrás tu forma, yo tengo la mía solo aprendo a lastimar
Cuando haces tu mayor esfuerzo, pero no tienes éxito. Cuando obtienes lo que quieres, pero no lo que necesitas. Cuando te sientes tan cansado, que no puedes dormir, atascado en reversa.
Cuando las lágrimas corren por tu rostro, cuando perdiste algo que no puedes reemplazar. Cuando amas a alguien, pero se desperdicia ese amor. ¿Podría ser peor?
Las luces te guiarán camino a casa y encenderán tus huesos. Y yo intentaré repararte desde las alturas o en el suelo.
Cuando estás demasiado enamorado para olvidar si nunca lo intentas, nunca sabrás.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Te pueden decir un millón de veces que tomar sol sin protector hace mal, pero hasta que no quedes camarón no lo vas a entender.
Todos le tenemos miedo a las pesadillas… pero hay que tenerle miedo a los sueños felices, porque es de eso de lo que no queremos despertar.
Si sos optimista, un realista te resulta pesimista.
Vivir soñando es como tener una tarjeta platino sin límite, y que nunca te llegue el resumen.
Si alguien despierta cuando estas teniendo una pesadilla, se lo agradecés. Pero si alguien te corta un sueño feliz, lo queres matar ¿o no?
Somos cenicientas que borramos el número doce de todos los relojes, para que nunca se hagan las doce y la carroza no se nos haga zapallo.
Claramente, todos odiamos al despertador, pero qué sería de nuestra vida sin él ¿no?¿Qué despierta un despertador cuando te despierta?
Tus sentidos
¿no?.
Salís del sueño y empezás a ver, a escuchar, a oler, a sentir.
Pera poder despertar primero hay que desearlo. Luego intentarlo. Y después dejar que ocurra.
Mis amigas me preguntaban ¿Qué te pasa? Y yo les decía… “estoy re dormido”.
Sin dudas, necesitaba un despertador.
Amo las comedias románticas porque siempre terminan bien. Se arman enredos, crisis, pero vos de afuera ves claramente la solución. De afuera se ve tan fácil, vos decís “él, por más que esté con otra, ama a su chica. Y ella, por más que lo niegue, también lo ama”. Y decís “déjense de dar vueltas y estén juntos”.
Out los terceros en discordia. En una buena comedia romántica se soluciona todo, y todos quedan felices y contentos.
Y después de todos los enredos al final los secretos se revelan. El que tiene que hablar, habla, el que se tiene que enterar, se entera. Todo se soluciona y final feliz.
Pero en la vida siempre algo que enrula el rulo. La solución que está ahí, al alcance de la mano, siempre parece escaparse.
Si uno viera de afuera la vida diría “no, no, no hagas eso bólido ¿no te das cuenta que la solución estaba ahí?”.
No bólida, no hagas como que no hay tal crisis, no niegues más.
“Pedazo de bólido” dice uno viendo como él se pierde cada vez más.
“No bólidos” dice uno, tenían la solución en las manos, pero el rulo siempre vuelve.
Bólidos, eso es lo que somos todos, unos bólidos que enrulamos el rulo cuando la solución es tan sencilla.
Somos unos bólidos que confundimos gordura con hinchazón, problema con solución.
El problema de la solución es confundir problema con solución. Es como creer que la tintura es el problema y la cana la solución.
Una dieta mágica te hace engordar el doble, un bronceador instantáneo te mancha la cara,
una solución rápida te trae otro problema. Otras veces dejamos estar los problemas, confiando que se van a solucionar solos. Es como… como dejarte crecer el bozo y esperar que se vaya solo.
Somos bólidos por naturaleza. Muchas veces cuanto más queremos solucionar algo más lo complicamos. Pero a veces la solución llega sola, en el momento menos pensado.
Buscamos soluciones, siempre, hojas de ruta, señales que nos indiquen por dónde ir, hacia donde ir.
Solución es sinónimo de remedio, resolución, conclusión, resultado, desenlace, fin, termino, reparación, arreglo, recurso, final, salida, salvación, alivio, encontrarle la vuelta al rulo. Esa es la solución.

sábado, 31 de julio de 2010


Los sueños a veces se hacen realidad... Dale tiempo al tiempo
Cinco segundos antes puede ser el momento ideal, cinco segundos después el peor momento.
El destiempo es un desencuentro. Es sabiduría que llega cuando ya no la necesitas.
El destiempo es una tarde fría en verano. Es lo opuesto al lugar y la hora indicada.
El destiempo es una discusión entre sordos.
El destiempo es una ironía.
Uno se hace el perro que tumbó la olla, como si el dolor que siente no existiera. Uno detesta y ama a esa persona, o a ese espejo, que te canta las cuarenta.
Uno detesta y ama a quien abre tus ojos. Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso, es agridulce. Por un lado, como que se pierde la magia.
Pero por el otro, se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda, cerrar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos, y mirar lo que no queremos ver.
El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.
Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza abajo de la tierra como hace la avestru
z.

viernes, 30 de julio de 2010

Todo llega dicen, y es verdad, el problema no es si llega sino cuando llega. A veces las cosas llegan cuando ya es tarde. Otras veces lo que esperas llega antes, cuando no estás listo.
Todo tiene su momento, antes o después de ese momento nada prospera.
El hombre es un animal de costumbre dicen.. Nos gusta la costumbre.
Cualquier cosa que nos saque de eso nos desconcierta.Todo es cuestión de costumbre. Nos acostumbramos incluso a lo que nos hace mal.
Mejor malo conocido que bueno por conocer, no?
Pero luego, a lo que no estamos acostumbrados, nos desconcierta, nos inquieta. ¿Para que vamos a cambiar si así estamos bien?
¿Como haces de un día para el otro, para vivir sin eso que era la razón de tu vida?
Nos da pánico la idea de despertar y sentir que todo cambió, que nada es como era.
Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa.
Cuando te dicen que hay algo que no podes ver lo único que queres es ver eso que no podés.
Así tengas que perseguir, ocultarte y espiar,
vos vas a ver eso que queres ver.
Es como espiar por el ojo de una cerradura, como revisar un celular ajeno, nunca sabes con qué te vas a encontrar.
Si espías sos responsable de lo que ves. Nunca sabes que vas a encontrar espiando por el ojo de la cerradura.A todos nos gustas hurgar, chusmear, espiar, aunque a veces no estemos preparados para lo que podamos ver por el ojo de la cerradura.
Mirando por la cerradura podes llegar a robar verdades, verdades que pueden doler, y mucho.
El problema de espiar no es lo que se ve, sino todo lo que no se ve. Mirar por el ojo de la cerradura nos da una visión limitada de la realidad, muy estrecha. Todo lo que queda afuera de lo que el ojo de la cerradura no nos deja ver es como si no existiera.
Para ver por el ojo de una cerradura tenes que cerrar un ojo, ver solo una parte de la escena. Es irresistible, siempre queremos saber qué hay del otro lado
¿pero estamos preparados? Tras el ojo de la cerradura viven grandes secretos, secretos que significan una vida.

miércoles, 28 de julio de 2010


Juntas para siempre la historia no ha de terminar ~

¿Qué es lo que buscamos la mayoría de nosotros? ¿Qué es lo que deseamos? Especialmente en este mundo inquieto, donde todos tratan de encontrar alguna clase de paz, de felicidad, un refugio. Es importante, sin duda, averiguar qué es lo que intentamos buscar, qué es lo que intentamos descubrir. ¿No es así? Probablemente, la mayoría de nosotros busca una cierta clase de felicidad, cierta clase de paz, un lugar quizás especial y mágico. En un mundo dominado por la confusión, las guerras, las disputas, las luchas, anhelamos un refugio donde pueda haber algo de paz. Creo que eso es lo que desea la mayoría de nosotros. Y así proseguimos la vida, colgando de un hilo nuestra efímera y frágil felicidad. Ahora bien, lo que buscamos, ¿es la felicidad, o buscamos alguna clase de satisfacción, comodidad o conformismo? Hay una diferencia entre felicidad y satisfacción. ¿Puede uno buscar la felicidad? Quizá pueda encontrar la satisfacción, pero es obvio que no podrá encontrar la felicidad. Por lo tanto, antes de entregar nuestras mentes y nuestros corazones a algo que exige una gran dosis de seriedad, atención, reflexión, cuidado, debemos descubrir, ¿no es así?, qué es lo que buscamos: si es felicidad o satisfacción y conformismo.

¿Tan frágil es el alma que a la primera frenada brusca se te sale del cuerpo? Siempre la nombramos. Te quiero con el alma; me duele en el alma. Pero ¿Qué es el alma? No conozco a nadie que haya visto un alma. Pero todo el mundo habla del alma. Un desalmado… ¿Es alguien que no tiene alma? ¿O alguien que tiene un alma oscura? Cuando nos lastimaron decimos que tenemos el alma herida. Pero ¿Cómo es una herida del alma? Si el alma es como el aire ¿Cómo es que se cura? También está el alma mater: esa persona que le da sentido a todo, que conduce a otros hacia un lugar. A veces se te estruja el alma y se siente en el cuerpo. Se dice alma en pena cuando alguien no encuentra la paz. El alma de la fiesta es el que siempre la rema para estar arriba. Tu alma gemela es ese amor que es solo para vos y para nadie más. ¿Qué cosa es el alma? Tan frágil que el menor dolor te lastima se te va del cuerpo. Un alma con el cuerito flojo chorrea todo el tiempo y si no la arreglas se puede quedar vacía. Desnudar el alma es más difícil que desnudar el cuerpo; el alma es más frágil que el cuerpo.Una palabra, un silencio, una mirada…hace falta muy poco para lastimar un alma.

martes, 27 de julio de 2010

Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta , no hay paz.
Te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que "¿por que?".
Y necesitamos entender eso que nos inquieta, nos perturba, nos genera ansiedad.

No entender nos enmudece.
Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué.
Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué

Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente
, esos por qué que desesperan.
Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa.
Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación
... o sí.
¿Los cuentos nos hacen dormir o nos despiertan?
Todo depende de qué cuento nos contemos.
Si te contas un cuento feliz tenes una historia feliz, si te contas un cuento triste tenes una historia triste.
Cuando te crees el cuento que te contaron es muy difícil imaginar otro cuento
¿no? Uno se cree la historia que más le conviene.
Uno elige que cuento creer, pero no elige
quién nos cuenta cada cuento.
Lo triste es darse cuenta que el cuento que más te gusta es solo eso, un cuento.
En Hansel y Gretel el padre de ellos
¿Es bueno? ¿Es malo? Depende de quien lo lea.
Los cuentos para dormir son lindos, son como una caricia que llenan de lindos sueños.
Pero cuando esos cuentos te mienten y te cuentan una historia que
no es, no son lindos, no son una caricia, son cuentos para no despertar.
Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre.
El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el “no” es lo que nos rige; decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí; a veces decimos “sí” sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el
sí fácil, pero ¿no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir? El sí nos compromete, y nos desnuda; el sí expone nuestros deseos, el sí señala que algo nos falta.
Una vez más estamos ante esa decisión;
que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida, esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.
A veces da julepe abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba. Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas tapándose los ojitos creyendo que así no lo ven. Uno, a veces, cierra los ojos como si así fueran a desaparecer los problemas. Como si muerto el cartero fueran a desaparecer las cartas fuleras.
Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse. Todo ocurre en pocos segundos, pero para vos es una eternidad. El tiempo se vuelve espeso,tenso.
Un observador externo verá que todo ocurre rápidamente, pero para el que lo está viviendo desaparece la noción del tiempo. Todo depende del punto de vista. Todo depende del observador.
En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿o no? ¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que relativizan todo? ¿Uno deja de ser bueno cuando hace algo malo? ¿Existe el malo absoluto, el bueno absoluto?.
Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas?¿Existe un mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto?
Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones.
Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso.
No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas.
Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida.
La vida es un laberinto de cosas relativas.
Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.

jueves, 22 de julio de 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

martes, 20 de julio de 2010




Santiago

lunes, 19 de julio de 2010

Mi cumple!

domingo, 18 de julio de 2010

1 día para mi cumpleaños!
La vida me dijo a gritos que nunca te tuve y nunca te perdí ~

domingo, 11 de julio de 2010


Y acá estoy, dedicándote este texto, porque sos una de las personas que más amo y porque sos mi MEJOR AMIGA, porque sin vos no soy nada, porque con vos aprendí el significado de la palabra "amistad", esa palabra que para mí, sin vos, no tendría ningún sentido, y no me importa si a veces no tenés nada para decirme o decís que nunca me das buenos consejos, porque lo que vale es la intención, y tu presencia en cada momento de mi vida Porque sos irreemplazable, y tengo una suerte de la puta madre teniendo una amiga como vos ME HACES MUY FELIZ, con esa risa contagiosa, con tus gritos, con tus sonidos (ejem el cuervo), con tus chistes malos, tus mordidas agudas JAJAJA, con ese poder que tenés para influír tanto en mí, con esa ternura, con esos abrazos únicos, con VOS Sabés que me pongo celosa nomás porque te amo, y porque tengo mucho miedo de que encuentres otra mejor, aunque yo sé que va a pasar porque el año que viene te me vas, y yo aunque te siga queriendo igual, no se si vos así como yo Y sabes que me REVIENTA que ESE te haga sentir mal, que aunque lo quiera a veces LO ODIO, porque te hace sufrir a vos :( & aunque a veces te diga cosas tan directas que te jode, no es por cagarte la ilusión es por tu bien, y no encuentro otra manera de decírtelo. Y te amo, te amo, te amo por todo eso que sos & que me hacés ser a mí. AMO tus locuras & tu forma de ser, y NO TE CAMBIO POR NADA EN ESTE MUNDO. Aunque muchas veces me junte con chicas que te hacen mierda [porque es la verdad] no me importa nunca va a cambiar mi opinión sobre vos, porque sé muy bien como vos, que sos una RE persona incapaz de hacerle algo malo a alguien, que todo lo malo que haces es porque te provocan y nada más. TE AMO, TE AMO, TE AMO MEJOR AMIGA, SOS TODO