sábado, 31 de julio de 2010


Los sueños a veces se hacen realidad... Dale tiempo al tiempo
Cinco segundos antes puede ser el momento ideal, cinco segundos después el peor momento.
El destiempo es un desencuentro. Es sabiduría que llega cuando ya no la necesitas.
El destiempo es una tarde fría en verano. Es lo opuesto al lugar y la hora indicada.
El destiempo es una discusión entre sordos.
El destiempo es una ironía.
Uno se hace el perro que tumbó la olla, como si el dolor que siente no existiera. Uno detesta y ama a esa persona, o a ese espejo, que te canta las cuarenta.
Uno detesta y ama a quien abre tus ojos. Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso, es agridulce. Por un lado, como que se pierde la magia.
Pero por el otro, se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda, cerrar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos, y mirar lo que no queremos ver.
El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.
Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza abajo de la tierra como hace la avestru
z.

viernes, 30 de julio de 2010

Todo llega dicen, y es verdad, el problema no es si llega sino cuando llega. A veces las cosas llegan cuando ya es tarde. Otras veces lo que esperas llega antes, cuando no estás listo.
Todo tiene su momento, antes o después de ese momento nada prospera.
El hombre es un animal de costumbre dicen.. Nos gusta la costumbre.
Cualquier cosa que nos saque de eso nos desconcierta.Todo es cuestión de costumbre. Nos acostumbramos incluso a lo que nos hace mal.
Mejor malo conocido que bueno por conocer, no?
Pero luego, a lo que no estamos acostumbrados, nos desconcierta, nos inquieta. ¿Para que vamos a cambiar si así estamos bien?
¿Como haces de un día para el otro, para vivir sin eso que era la razón de tu vida?
Nos da pánico la idea de despertar y sentir que todo cambió, que nada es como era.
Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa.
Cuando te dicen que hay algo que no podes ver lo único que queres es ver eso que no podés.
Así tengas que perseguir, ocultarte y espiar,
vos vas a ver eso que queres ver.
Es como espiar por el ojo de una cerradura, como revisar un celular ajeno, nunca sabes con qué te vas a encontrar.
Si espías sos responsable de lo que ves. Nunca sabes que vas a encontrar espiando por el ojo de la cerradura.A todos nos gustas hurgar, chusmear, espiar, aunque a veces no estemos preparados para lo que podamos ver por el ojo de la cerradura.
Mirando por la cerradura podes llegar a robar verdades, verdades que pueden doler, y mucho.
El problema de espiar no es lo que se ve, sino todo lo que no se ve. Mirar por el ojo de la cerradura nos da una visión limitada de la realidad, muy estrecha. Todo lo que queda afuera de lo que el ojo de la cerradura no nos deja ver es como si no existiera.
Para ver por el ojo de una cerradura tenes que cerrar un ojo, ver solo una parte de la escena. Es irresistible, siempre queremos saber qué hay del otro lado
¿pero estamos preparados? Tras el ojo de la cerradura viven grandes secretos, secretos que significan una vida.

miércoles, 28 de julio de 2010


Juntas para siempre la historia no ha de terminar ~

¿Qué es lo que buscamos la mayoría de nosotros? ¿Qué es lo que deseamos? Especialmente en este mundo inquieto, donde todos tratan de encontrar alguna clase de paz, de felicidad, un refugio. Es importante, sin duda, averiguar qué es lo que intentamos buscar, qué es lo que intentamos descubrir. ¿No es así? Probablemente, la mayoría de nosotros busca una cierta clase de felicidad, cierta clase de paz, un lugar quizás especial y mágico. En un mundo dominado por la confusión, las guerras, las disputas, las luchas, anhelamos un refugio donde pueda haber algo de paz. Creo que eso es lo que desea la mayoría de nosotros. Y así proseguimos la vida, colgando de un hilo nuestra efímera y frágil felicidad. Ahora bien, lo que buscamos, ¿es la felicidad, o buscamos alguna clase de satisfacción, comodidad o conformismo? Hay una diferencia entre felicidad y satisfacción. ¿Puede uno buscar la felicidad? Quizá pueda encontrar la satisfacción, pero es obvio que no podrá encontrar la felicidad. Por lo tanto, antes de entregar nuestras mentes y nuestros corazones a algo que exige una gran dosis de seriedad, atención, reflexión, cuidado, debemos descubrir, ¿no es así?, qué es lo que buscamos: si es felicidad o satisfacción y conformismo.

¿Tan frágil es el alma que a la primera frenada brusca se te sale del cuerpo? Siempre la nombramos. Te quiero con el alma; me duele en el alma. Pero ¿Qué es el alma? No conozco a nadie que haya visto un alma. Pero todo el mundo habla del alma. Un desalmado… ¿Es alguien que no tiene alma? ¿O alguien que tiene un alma oscura? Cuando nos lastimaron decimos que tenemos el alma herida. Pero ¿Cómo es una herida del alma? Si el alma es como el aire ¿Cómo es que se cura? También está el alma mater: esa persona que le da sentido a todo, que conduce a otros hacia un lugar. A veces se te estruja el alma y se siente en el cuerpo. Se dice alma en pena cuando alguien no encuentra la paz. El alma de la fiesta es el que siempre la rema para estar arriba. Tu alma gemela es ese amor que es solo para vos y para nadie más. ¿Qué cosa es el alma? Tan frágil que el menor dolor te lastima se te va del cuerpo. Un alma con el cuerito flojo chorrea todo el tiempo y si no la arreglas se puede quedar vacía. Desnudar el alma es más difícil que desnudar el cuerpo; el alma es más frágil que el cuerpo.Una palabra, un silencio, una mirada…hace falta muy poco para lastimar un alma.

martes, 27 de julio de 2010

Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta , no hay paz.
Te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que "¿por que?".
Y necesitamos entender eso que nos inquieta, nos perturba, nos genera ansiedad.

No entender nos enmudece.
Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué.
Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué

Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente
, esos por qué que desesperan.
Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa.
Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación
... o sí.
¿Los cuentos nos hacen dormir o nos despiertan?
Todo depende de qué cuento nos contemos.
Si te contas un cuento feliz tenes una historia feliz, si te contas un cuento triste tenes una historia triste.
Cuando te crees el cuento que te contaron es muy difícil imaginar otro cuento
¿no? Uno se cree la historia que más le conviene.
Uno elige que cuento creer, pero no elige
quién nos cuenta cada cuento.
Lo triste es darse cuenta que el cuento que más te gusta es solo eso, un cuento.
En Hansel y Gretel el padre de ellos
¿Es bueno? ¿Es malo? Depende de quien lo lea.
Los cuentos para dormir son lindos, son como una caricia que llenan de lindos sueños.
Pero cuando esos cuentos te mienten y te cuentan una historia que
no es, no son lindos, no son una caricia, son cuentos para no despertar.
Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre.
El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el “no” es lo que nos rige; decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí; a veces decimos “sí” sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el
sí fácil, pero ¿no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir? El sí nos compromete, y nos desnuda; el sí expone nuestros deseos, el sí señala que algo nos falta.
Una vez más estamos ante esa decisión;
que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida, esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.
A veces da julepe abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba. Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas tapándose los ojitos creyendo que así no lo ven. Uno, a veces, cierra los ojos como si así fueran a desaparecer los problemas. Como si muerto el cartero fueran a desaparecer las cartas fuleras.
Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse. Todo ocurre en pocos segundos, pero para vos es una eternidad. El tiempo se vuelve espeso,tenso.
Un observador externo verá que todo ocurre rápidamente, pero para el que lo está viviendo desaparece la noción del tiempo. Todo depende del punto de vista. Todo depende del observador.
En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿o no? ¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que relativizan todo? ¿Uno deja de ser bueno cuando hace algo malo? ¿Existe el malo absoluto, el bueno absoluto?.
Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas?¿Existe un mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto?
Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones.
Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso.
No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas.
Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida.
La vida es un laberinto de cosas relativas.
Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.

jueves, 22 de julio de 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

martes, 20 de julio de 2010




Santiago

lunes, 19 de julio de 2010

Mi cumple!

domingo, 18 de julio de 2010

1 día para mi cumpleaños!
La vida me dijo a gritos que nunca te tuve y nunca te perdí ~

domingo, 11 de julio de 2010


Y acá estoy, dedicándote este texto, porque sos una de las personas que más amo y porque sos mi MEJOR AMIGA, porque sin vos no soy nada, porque con vos aprendí el significado de la palabra "amistad", esa palabra que para mí, sin vos, no tendría ningún sentido, y no me importa si a veces no tenés nada para decirme o decís que nunca me das buenos consejos, porque lo que vale es la intención, y tu presencia en cada momento de mi vida Porque sos irreemplazable, y tengo una suerte de la puta madre teniendo una amiga como vos ME HACES MUY FELIZ, con esa risa contagiosa, con tus gritos, con tus sonidos (ejem el cuervo), con tus chistes malos, tus mordidas agudas JAJAJA, con ese poder que tenés para influír tanto en mí, con esa ternura, con esos abrazos únicos, con VOS Sabés que me pongo celosa nomás porque te amo, y porque tengo mucho miedo de que encuentres otra mejor, aunque yo sé que va a pasar porque el año que viene te me vas, y yo aunque te siga queriendo igual, no se si vos así como yo Y sabes que me REVIENTA que ESE te haga sentir mal, que aunque lo quiera a veces LO ODIO, porque te hace sufrir a vos :( & aunque a veces te diga cosas tan directas que te jode, no es por cagarte la ilusión es por tu bien, y no encuentro otra manera de decírtelo. Y te amo, te amo, te amo por todo eso que sos & que me hacés ser a mí. AMO tus locuras & tu forma de ser, y NO TE CAMBIO POR NADA EN ESTE MUNDO. Aunque muchas veces me junte con chicas que te hacen mierda [porque es la verdad] no me importa nunca va a cambiar mi opinión sobre vos, porque sé muy bien como vos, que sos una RE persona incapaz de hacerle algo malo a alguien, que todo lo malo que haces es porque te provocan y nada más. TE AMO, TE AMO, TE AMO MEJOR AMIGA, SOS TODO

viernes, 9 de julio de 2010

Where is the love?


En este tiempo imperfecto falta la imaginacion que se ve como un defecto ♫
No me importa el tiempo perdido.-
Equivocarse es algo humano, pero amarte es un pecado.







Se me van muchas cosas, menos la sonrisa.

miércoles, 7 de julio de 2010

Amor imposible.




Eso no se hace, tenés que pensar.

Ya perdoné errores imperdonables, intenté sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné con personas cuando pensé que nunca me decepcionaría, pero también decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya reí cuando no tenía ganas, ya hice amigos eternos ya amé y fuí amada y también fuí rechazada. Ya fui amada y no supe amar, ya grité y salté de tanta felicidad, ya viví de amor, ya hice juramentos eternos y no los cumplí. Ya lloré escuchando música y viendo fotos, ya llamé por teléfono, sólo para escuchar una voz, ya me apasioné por una sonrisa, ya pensé morir de tanta nostalgia y tuve miedo de perder a alguien especial (y terminé perdiéndolo). Pero sobreviví. Y aún sobrevivo. No paso por la vida y tu tampoco deberías pasar. ¡Vívela! Es bueno ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivirla con pasión, porque la vida pertenece a quien se atreve y la vida es mucho para ser insignificante.
Y siempre de chico uno quiere crecer más, para tener más permisos y poder realizarnos, pero eso con lleva grandes responsabilidades. A veces no nos detenemos y no nos cuestionamos, no disfrutamos hasta no obtener lo que queremos y siempre queremos algo, es que llevamos esa energía inagotable a todos lados. Es bueno y somos pequeños, es bueno y somos jóvenes. Pero hay que tomarlo con calma, que los años vienen solos y después vamos a querer detener el tiempo, y vamos a querer vivir la vida despechadamente. No lo vemos venir pero es así, más permisos, más obligaciones. Todo vale su precio. Hay que relajarse y disfrutar ~
Todo lo que había soñado, voy a tener que olvidarlo.

Olvidarte será fácil, te lo digo, es cuestión de no escuchar a mis latidos. Olvidarte será fácil, ya lo sé.Tengo apenas que matar un sentimiento y tapar al sol entero con un dedo,cambiar mi corazón por uno de papel.

martes, 6 de julio de 2010

Es que más de la mitad bajo una máscara se enmascara ~
No hay más que tres acontecimientos importantes en la vida: nacer,vivir y morir. No sentimos lo primero, sufrimos al morir y nos olvidamos de vivir.

viernes, 2 de julio de 2010


Se piensa a veces que la felicidad es como sacarse la lotería, un suceso majestuoso que de la noche a la mañana cambiará una vida miserable por una llena de dicha. Esto es falso, en verdad la felicidad se finca en pequeñeces, en detalles que sazonan día a día nuestra existencia.
Nos dejamos engañar con demasiada facilidad por la aparente simpleza. NO desestimes jamás el poder de las cosas pequeñas: una flor, una carta, una palmada en el hombro, una palabra de aliento o unas cuantas líneas en una tarjeta.
Todas estas pueden parecer poca cosa, pero no pienses que son insignificantes.